Como sabéis, desde Blacklladolid estamos hablando con todos los autores que forman parte del cartel de nuestra primera edición. “Valoro iniciativas como Blacklladolid de manera súper positiva, sobre todo después de este 2020 que llevamos a la mochila”, nos ha asegurado Elísabet Benavent, destacando la importancia de poner el foco en la cultura segura y en la “ilusión de que no se ha acabado todo lo bueno y que se pueden seguir haciendo este tipo de iniciativas”.
Igual que señalaba Manuel Marlasca, Elísabet Benavent también ha querido poner el foco en el espectacular escenario que acogerá Blacklladolid: el castillo de Fuensaldaña. “Quien trae a mis manos la iniciativa es César Pérez Gellida y no me esperaba menos de él que nos convocara en un castillo. Viniendo de él no podía ser en un centro de convenciones, tenía que ser algo muy espectacular”, asegura. “Da rollo el tema del castillo medieval, pero yo creo que lo hace aún más especial si cabe”.
Si habéis echado un vistazo al cartel de autores de Blacklladolid, probablemente os habréis dado cuenta de que una de sus características principales es que aunamos diferentes géneros literarios, un punto muy positivo que destaca Elísabet Benavent: “lo primero que me pasó por la cabeza cuando me contaron el proyecto fue que me parecía muy bien que se mezclaran escritores de todo tipo y de todo género. Yo soy la típica que defiende que muchas veces los géneros arrastran ciertos prejuicios que hacen que el lector no se acerque a determinados libros y creo que es muy positivo hacer que un montón de escritores de distintos géneros entren en diálogo”.
Y, ¿de qué os va a hablar Elísabet en Blacklladolid? Aunque lógicamente aún no desvela todo, sí nos ha querido avanzar que lo va a enfocar hacia la creatividad. “Hay mucha gente que tiene este motor dentro y ganas de contar cosas y que muchas veces cree que no tiene las herramientas y yo creo que todo el mundo las tiene”, avanza.
Por último, Elísabet se despide con el mejor de los deseos para nosotros: “me gustaría mucho que se convirtiera en un certamen de referencia porque me parece que está hecho desde el cariño más profundo y más honesto”.