Fecha/Hora
24/09/2022
17:30 - 20:00

Ubicación
Calle del Agua, 36, 47194 Fuensaldaña, Valladolid

Categorías


Pérez Reverte / Fernández Díaz / de Lucas

Miguel de Lucas - Vindie

17:30-18:30 h.

El ilusionista profesional Miguel de Lucas presenta Vindie, una apuesta innovadora que une el mundo de la magia y el mundo del vino.

Conocido por su trabajo como presentador en el programa Un País Mágico de La 2 de RTVE. Obtuvo el Premio Nacional de Magia en Mentalismo en el Congreso Nacional de Magia 2019 y ha sido elegido por Thinking Heads como uno de los cien mejores conferenciantes de nuestro país, además de ser Miembro GOLD de la Red Mundial de Conferencistas. Fue uno de los primeros magos de este país en desarrollar y trabajar el concepto de “magia corporativa”, que consiste en aplicar una serie de conocimientos, herramientas y prácticas y ponerlas al alcance del mundo de la empresa.

Con VINDIE, Miguel de Lucas fusiona vinos y naipes en un espectáculo único que sirve como homenaje personal al proceso de elaboración del vino, al que considera un producto mágico.

Arturo Pérez-Reverte

19:00-20:00 h.

Se dedica en exclusiva a la literatura, tras dejar su carrera de reportero de prensa, radio y televisión, cubriendo informativamente conflictos internacionales.

De su producción literaria destacan títulos como El húsar (1986), El maestro de esgrima (1988), La tabla de Flandes (1990), El club Dumas (1993), La sombra del águila (1993), Territorio comanche (1994), La piel del tambor (1995), La carta esférica (2000), Con ánimo de ofender (2001), La Reina del Sur (2002), Cabo Trafalgar (2004), El pintor de batallas (2006), Un día de cólera (2007), Ojos azules (2009), Cuando éramos honrados mercenarios (2009) y la colección Las aventuras del capitán Alatriste, iniciada en 1996. Estos títulos consolidan una espectacular carrera literaria más allá de nuestras fronteras, donde ha recibido importantes galardones literarios, entre los cuales cabe destacar el Grand Prix de literatura policíaca de Francia (1993) y Premio Palle Rosenkranz de Dinamarca por El club Dumas (1994) o el premio Jean Monnet de literatura europea por La piel del tambor (1997). En 1998 es nombrado Caballero de la Orden de las Letras y las Artes de Francia; en 2003, miembro de la Real Academia Española y en 2004, primer Doctor Honoris Causa de la Universidad Politécnica de Cartagena.

Jorge Fernández Díaz

19:00-20:00 h.

Escritor argentino, influyente analista político y periodista con cuarenta años de oficio. Ha publicado libros como La logia de Cádiz (Planeta, 2010), Alguien quiere ver muerto a Emilio Malbrán (2012), Te amaré locamente (Planeta, 2016), El hombre que se inventó a sí mismo (Planeta, 2018) o la exitosa novela Mamá (2019), entre muchos otros. La traición es la tercera novela de su aclamada saga policíaca protagonizada por el agente Remil, que se inició con El puñal (Destino, 2015), finalista del Gran Premio de Literatura Policial de Francia 2019 y del Festival Violeta Negra de Toulouse 2020, y La herida (Destino, 2018). Fernández Díaz ha recibido prestigiosos premios por su obra, entre ellos la Cruz de la Orden de Isabel la Católica en 2012. En 2017 ingresó en la Academia Argentina de Letras.

Consigue ahora tu entrada para este evento.

Para asistencia presencial las plazas serán adjudicadas por orden de inscripción hasta completar el aforo.